Nossa mirada:
pantone tropicalista
Manifiesto, filosofía de diseño
Yo pensaba que la identidad se tenia, se conservaba, era propia, privativa, exclusiva, tal vez lo es, pero como es que la llegamos a cambiar? Identidad en realidad se consigue como añadidura en nuestra vida, ahora pienso que la identidad es la propia transformación, este proceso, implica incluir todas las culturas latinoamericanas que nos brindan características que no solo se limita a una forma antropométrica. Esta va mas allá, teniendo un aspecto impalpable, el misticismo, formas de vida, sensaciones percibidas por medio de colores e incluso olores generando una unidad olvidada, ha sido la identidad propia que surge innata en nuestras costumbres y tradiciones, por lo que debemos rescatar los factores mas emblemáticos de nuestra gente y países, potencializando el color y explorando contrastes, de modo irónico los inmensos contrastes es lo que nos hace ser iguales, Latinoamérica tiene esa vida, su fiesta, calor, color, que le falta a los demás y que los identifica los artistas tenemos que hacer que las personas valoren su origen identificándose con el y de esta manera acentuarlo y mostrarlo al mundo.
Porque la arquitectura es para las personas, la sustentabilidad se puede lograr uniendo personas dándole un valor a la cultura e historia, para que todo funcione como todo un organismo y se tenga una identidad, vamos a través de nuestro cuerpo, buscando identidad de una nación para valorizar nuestra autoestima.
México é uma cidade gigante, caótica cheia de contrastes. É fascinante, colorida e muito rica visualmente. Tem uma arquitetura de palácios franceses, pátios espanhóis, mercados populares que vendem roupas para festa de 15 anos, com lembrancinhas e tudo mais que não poderia faltar numa boa novela mexicana, dentro da cidade um canal gigante onde podemos navegar por ilhas artificiais numa embarcação colorida tomando cerveja e ouvindo cumbia. Imperdivel!!!!!!!!